No le temas a la oscuridad


Título original: Don´t be afraid of the dark.

Dirección: Troy Nixey

Año de estreno: 2011

Elenco: Guy Pearce, Kathy Holmes y Bailee Madison.

 

Sinopsis: Sally, una niña solitaria e introvertida, llega a la mansión del siglo XIX que su padre y su novia están restaurando. Mientras explora la gran hacienda, descubre un sótano oculto e inalterado. Involuntariamente, ella libera a unas criaturas malévolas que viven en la oscuridad y que planean arrastrar a toda la familia hasta las profundidades de la mansión.

 


No le temas a la oscuridad es una película de terror gótica que transcurre en una mansión con un oscuro secreto en el sótano. 

Tiene algo lovecraftiano, tiene algo de cuento de hadas...

 

Sally es una niña estadounidense que está sufriendo una depresión temprana, es por esto que la madre decide enviarla a pasar una temporada con el padre Alex y su novia Kim, quienes están remodelando una antigua mansión gótica que perteneció a un famoso pintor.

Al principio Sally se muestra hostil y apática con la situación generando inseguridad en Kim, quien ha sufrido en su propia infancia temores de los que no esta del todo recuperada. Ella ve su propio reflejo en la pequeña por lo que se muestra comprensiva e intenta ganarse su confianza. Por otra parte Alex, está más interesado en el trabajo por delante y el dinero que ganará cuando logré vender la casa, que los síntomas que exterioriza su hija. Esto genera más de una discusión en la pareja.

En este contexto es donde aparece la fuerza antagónica; unas criaturas antiquísimas que viven en las profundidades y que son liberadas por Sally a través de una chimenea ubicada en el sótano del lugar. Por supuesto esta la advertencia, uno de los cuidadores de la mansión sabe de la existencia del peligro y evita hasta donde puede que el sótano sea expuesto a los nuevos huéspedes. 

Estás criaturas que son parecidas a unas ratas humanoides, no toleran la luz por lo que sólo salen de noche causando travesuras que terminan por señalar como culpable a Sally. La niña empieza entonces a experimentar el verdadero terror a la oscuridad y cada vez se siente más sola y aislada al no ser escuchada por los adultos que la rodean.

 

Si bien la película tiene un ritmo irregular, su impactante inicio y el elenco principal logra mantener la atención a lo largo de sus noventa y nueve minutos de duración. 

No le temas a la oscuridad fue producida por un peso pesado en materia de cine gótico, el mexicano Guillermo Del Toro quien ademas, ofició como co-guionista junto a Matthew Robbins. 

Guillermo Del Toro ha sido galardonado y reconocido por El laberinto del Fauno aunque tiene en su curriculum películas como La cumbre escarlata, El espinazo del diablo, Hellboy y La forma del agua, entre otras. 

 

El hecho de que sea una niña la protagonista le da un toque ingenuo y siniestro a la vez. Desde el punto de vista infantil el mundo adulto es un lugar monstruoso, y esto es lo que Sally siente en esa mansión tan grande y fría. No hay otros chicos con quien jugar y su padre siempre la esta retando. Su madre no atiende los llamados o habla brevemente con ella. Estas criaturas parecen ser su única compañía arrastrando a Sally hacia la oscuridad vacía. 

Eviten los spoilers en Internet sobre el origen de estas criaturas que a mí me ha parecido de los más interesante. 

 

Lugares en penumbras, largos pasillos, una ostentosa biblioteca, una escalera de madera y un mural secreto forman parte del escenario principal; la vieja mansión Blackwood. 

Si son adeptos a este tipo de cine tienen que darle una oportunidad a No le temas a la oscuridad. Lo ideal sería verla de madrugada con todas las luces apagadas y auriculares para oír las maderas crujir. Quedan debidamente informados.