Ficha técnica
Título original: Malignant
Año 2021
Duración 1 hora 51 minutos.
Dirección: James Wan
Guión: Akela Cooper y J.T. Petty
Elenco: Annabelle Wallis, Jake Abel, George Young, Maddie Hasson, Michole Briana White, Jacqueline Mckenzie y Mckenna Grace.
Sinopsis: Madison es una mujer embarazada que vive en Seattle junto a su pareja. Una noche, tras una discusión en la que él acaba golpeando su cabeza contra la pared, empiezan a suceder fenómenos extraños en la casa. Desde ese momento, Madison tiene visiones sobre unos macabros asesinatos que tienen lugar en la ciudad y que, de alguna manera, están conectados con un pasado que ya no recuerda. Convertida en la principal sospechosa a ojos de la policía, Madison buscará las respuestas a todas las preguntas con la ayuda de su hermana pequeña.
Se puede ver en HBO Max.

En la actualidad cuando se menciona el cine de género surge el nombre de James Wan; director, guionista y productor de éxitos como El juego del miedo (Saw) La noche del demonio (Insidious) y El conjuro (The conjuring) Esto le ha dado la posibilidad de que los inversionistas le den luz verde para crear esta película, un delirio sangriento y divertido que resulta cuando menos, interesante. Si bien ha dividido las aguas, formo parte del equipo a favor de su visionado sobre todo en temporada de octubre o si ya son personas aficionadas al terror.
Con una estética muy cuidada como ya ocurría en el resto de sus producciones; no he mencionado la menos exitosa El títere (Dead silence) Wan nos ofrece una experiencia terrorífica que juega con los clichés clásicos, los jump scares pero también con unas cuidadas, extravagantes y excelentes escenas de acción. Así es, hay peleas cuerpo a cuerpo dignas de John Wick. Esto no es tan normal dentro del terror y lo menciono porque suma proponiendo algo distinto entre tanta repetición.
La historia presenta a una mujer joven embarazada, Madison, que sufre violencia de género por parte de su pareja masculina, la cual es salvajemente asesinada por una extraña figura oscura que parece tener poder sobre los aparatos electrónicos, algo que me recordó a la famosa Poltergeist. Lo que parece ser en principio una trama sobrenatural pronto muta al slasher, bebe del giallo y termina...bueno, no voy a contar cómo termina.
En tanto hay otros personajes: los clásicos detectives/ policías escépticos, la hermana heroína de la protagonista y víctimas que revelarían la trama que gira alrededor de esta misteriosa figura.
La primera escena nos muestra un edificio oscuro y gótico que funciona como clínica, un experimento que sale mal, muerte y destrucción. Francamente esta apertura no me convenció del todo, pero su posterior desarrollo sí.
Los juegos de cámara de Wan, como maneja los espacios; en especial de las casas (algo que se vio mucho en Insidious y El conjuro) la música que marca el ritmo del suspenso y el drama (el compositor es Joseph Bishara) además de no escatimar en sangre ni en gore, no se toma muy en serio a sí misma y ahí reside una de sus fortalezas. Es divertida y entretenida logrando momentos de tensión así como también da permiso para reír en ciertos momentos. Además posee todos los chiches de este estilo de cine.
La actriz que se llevó el rol principal, Annabelle Willis (protagonista de la primera película de la muñeca Annabelle) resulta ser un poco insípida, algo que compensa quien hace de su hermana, la doble de Florence Pugh, Maddie Hudson. George Young y Michole Briana White se llevaron los papeles de los detectives Kekoa Shaw y Regina Moss respectivamente, encargados de investigar los violentos asesinatos.
Maligno está hecha por alguien que conoce el género y que sabe jugar con sus herramientas, se puede ver en la plataforma de streaming HBO Max.
Creo que esta película se convertirá en un film de culto y si todavía no tienen disfraz para Halloween, propone uno bastante tétrico.