
"Fantasmas" es un libro ilustrado que muestra de manera amena qué es un fantasma en nuestra cultura, con datos históricos y bibliográficos. Es un libro de no ficción para la estantería del coleccionista. Lo pude comprar en la última Feria del libro en Buenos Aires, en el stand de la editorial Zorro Rojo que tiene otras propuestas similares. Dentro de está misma colección hay uno dedicado a los OVNIS.
En lo personal, me atrae más lo paranormal abocado al mundo de los fantasmas dado que nos vamos a morir y siempre existió la fantasía sobre lo que ocurre después de la muerte. Los fantasmas son esa "evidencia" que nos indica que nuestro recorrido no termina aquí. Sea cierto o no, han inspirado grandes ficciones y el libro no deja afuera a las obras literarias y a las obras audiovisuales más representativas, aunque creo que le faltaron varias que no pueden ignorar si les interesa el tema.

Adam Allsuch Boardman es el ilustrador a cargo de darle vida a todos los datos que el libro recopila; desde el espiritismo de a finales del siglo XIX hasta los casos de casas embrujadas más populares tal como lo es la casa de Amityville en Estados Unidos. Las festividades como el día de los muertos y Halloween, incluso un breve recorrido por el cementerio de la Recoleta en Argentina, en donde mencionan la trágica historia de Rufina Cambaceres.
Muchos de estos conocimientos los tenía presentes, pero hubo algunos descubrimientos interesantes que desconocía totalmente.
El libro es apto para menores de edad, dato no menor si quieren introducir a las nuevas generaciones en el tema.
"Historia ilustrada de los fantasmas" es un libro para regalar y regalarse.