"Memento mori."

28 years later o como le pusieron para Latinoamérica Exterminio: la evolución, es la tercera entrega de esta franquicia que comenzó allá por el año 2002. En aquel entonces, la población de Londres fue infectada por un virus similar al de la rabia que volvía a los enfermos asesinos violentos. Veintiocho años más tarde, su director Danny Boyle (yo amé de adolescente su película Trainspotting) nos muestra la vida cotidiana en una isla y cómo sus habitantes aprendieron a coexistir con los contagiados.
Así vemos a la familia de Spike, un adolescente de doce años que tiene a la mamá muy enferma y a su padre, Jamie, que decide llevarlo al continente para entrenarlo en el arte de la supervivencia. Hay muchas cosas que Spike ignora, por ejemplo, que hay diferentes tipos de infectados; a grandes rasgos hay algunos lentos pero mortíferos y están los otros…los más veloces que están comandados por un líder al que llaman Alfa.

La película está construida a partir de la cotidianidad. Es una exploración entre bosques y claros donde los zombis hacen su aparición para ponernos los pelos de punta. Tiene a la opinión dividida entre los espectadores, ya que algunos la consideran una decepción y otros una auténtica joya que busca establecer una nueva mitología dentro de este universo ficticio. Yo estoy entre estás últimas dado que me pareció que Danny Boyle sabe matizar las persecuciones con una historia sensible acerca del valor de la vida y su inevitable final. Quizás uno de los personajes más interesantes sea el interpretado por el actor veterano Ralph Finnes, que tiene una de las secuencias más tétricas y emotivas a la vez. Jodie Corner hace un gran trabajo como Isla y Aaron Taylor Johnson se queda un paso atrás como Jamie. El verdadero protagonista es Alfie Williams que está toda la película luchando y huyendo de los infectados, intentando ayudar a su madre.
La edición de la película a cargo de Jon Harris es uno de los puntos fuertes, dándole una impronta particular que no es documental, pero que juega con cierta estética resaltando el espíritu aventurero. Según IGN utilizaron una combinación de cámaras normales, drones y iPhones, incluidos tres equipos especiales diseñados para albergar ocho, diez o veinte iPhones a la vez. Ver el detrás de cámara no tiene desperdicio.
El guión estuvo a cargo de otro veterano, Alex Garland, responsable de Civil War, Ex machina, Aniquilación y la extraña MEN. Con un final que descoloca, veremos el próximo año una continuación: 28 Years Later The Bone Temple, dirigido por Nia DaCosta, directora de Candyman y The Marvels, entre otras.
Quienes busquen algo similar a 28 días después o Exterminio, quedarán decepcionados. Recomiendo sentarse en la butaca y disfrutar sin tantas mañas.
Ficha técnica y sinopsis

Título: 28 years later.
Dirección: Danny Boyle.
Elenco: Aaron Taylor Johnson, Ralph Finnes, Jodie Comer, Alfie Williams.
País: Gran Bretaña.
Año 2025
Sobrevivientes aislados descubren horrores en tierra firme: el virus de la rabia ha evolucionado, mutando tanto a infectados como a supervivientes. Una misión rutinaria revela secretos devastadores.