
En Latinoamérica le pusieron “La hora de la desaparición” que se centra en el hecho que da comienzo a la película guionada y dirigida por Zach Cregger, uno de los responsables de la reciente “Barbarian”. Pero su título original es “Weapons” que en español significa “armas” y que es una pista pero no un spoiler del desarrollo de la trama.
Todo comienza siendo narrado por la voz de un niño advirtiendo que está basado en un hecho real y que fue tan extraño, que las autoridades taparon todo. Cuando diecisiete niños de una clase de dieciocho, desaparecen la misma noche a las 2:17 de la madrugada, la docente titular es señalada como la culpable por los padres desesperados. Justine es una docente de primaria con problemas de alcoholismo que empieza a ser hostigada por los padres de los chicos desaparecidos. Llamadas anónimas, amenazas, incluso le escriben con pintura el auto “bruja”. En su soledad llama a su ex, un policía casado llamado Paul. Pero no son los únicos personajes que llevan adelante la narración.
La película tras presentar el hecho anormal de la desaparición de los niños, arma un rompecabezas con seis personajes: Justine, Archer, Paul, James, Andrew y Alex. Desde diferentes perspectivas que se van entrelazando, vamos armando los acontecimientos y el salvaje desenlace. Las secuencias están cargadas de tensión y cada apartado o bloque, nos brinda nueva información construyendo una narración coral que no decae nunca y que por el contrario, va in crescendo.
En lo personal, lo pasé muy mal de principio a fin. A mi edad y con tanto cine y lecturas de terror encima, cuesta sentir esa adrenalina pero Weapons no defrauda. Administra los clichés del género de manera asertiva; tiene su cuota de jumpscares pero no abusa de ellos ni se apoya emocionalmente. El verdadero terror es la verdad detrás de esos eventos que sacudieron a toda una comunidad y que parecen ser inexplicables.
La verdad en sí es sencilla pero efectiva. Nada de explicaciones tediosas, ni vueltas de tuerca complicadas que le quitan el miedo a lo desconocido. Acá lo que cuenta es la experiencia sensorial de estar mirando absorta la película durante dos horas y no poder pensar en nada más. También esa sensación de alivio cuando aparecen los créditos. En mi experiencia, en la sala de cine estallaron los aplausos de una audiencia bien satisfecha (igual entiendo que para gustos los colores)
Julia Garner está impecable en el rol de Justine y el resto del elenco es creíble, destacando a Amy Madigan como la tía de uno de los niños. No diré más para no revelar nada que pueda arruinarles el tétrico paseo.
Es una de las mejores películas de terror de los últimos años porque logra mantener el suspenso hasta el final y no es pretenciosa. Tengo mucho más para decir pero caería en los spoilers. La miran y me cuentan.
Ficha técnica y sinopsis oficial

Título original: Weapons (armas)
Dirección y guión: Zach Cregger
Elenco: Julia Garner, Josh Brolin, Amy Madigan, Benedict Wong.
País: Estados Unidos
Duración 2 horas ocho minutos
Año 2025
Cuando todos menos uno de los niños de la misma clase desaparecen misteriosamente en la misma noche, a la comunidad le queda preguntarse quién o qué está detrás de su desaparición.