La casa está viva


De las entrañas de la Argentina surgen nuevas historias de terror.

Una familia de brujas resiste los ataques de una entidad masculina violenta. Un niño poseído despierta la ferocidad de una mansión marcada por la tragedia. Un hombre hereda el departamento de su tía. Una niña curiosa explora las instalaciones de un complejo termal. Una criatura voraz habita las aguas del río.

Las once historias que forman parte de está antología tienen en común la casa como cuna de lo siniestro.

Entonces surgen las preguntas: ¿Es la casa la que asusta a sus habitantes? Con sus crujidos, con sus silencios... O ¿son sus habitantes los que, con actos crueles y atroces, embrujan a la casa?

Su autora, Victoria Marañón Rodríguez, empezó su camino literario con el libro de cuentos No vayas a Playa Muerte, que fue recibido con entusiasmo por la comunidad lectora. Sólo el tiempo dirá si La casa está viva está a la altura de su predecesor y si el terror que habita entre sus páginas cala profundo en cada lector.

 

Título: La casa está viva

Autora: Victoria Marañón Rodríguez

Editorial Autores de Argentina

Cantidad de páginas: 220

Publicación 2 de Septiembre del año 2022

Disponible en papel para Argentina.



Revista Huellas de tinta


Lectores dicen sobre La casa está viva

"Una ficción antológica muy completa que incluye una novela corta y diez cuentos con tópicos tales como: Casas embrujadas (o sanatorios) la brujería, el satanismo, las hadas, los vampiros y otros monstruos más humanos.

La autora, desconocida a la fecha, tiene una forma de narrar envolvente sin ser pretenciosa.

La lectura me ha resultado adictiva (lo compré el domingo y lo terminé hoy martes)

Siempre hay nuevas voces por descubrir en la literatura. Que las sorpresas y el talento nunca nos falten a los y a las lectoras."

 

(Julieta, Goodreads)

 

"Disfruté muchísimo este libro, releyendo Cosas de brujas, la novela corta y me gustó su último relato.

De esta recopilación debo decir que mis favoritos, sin dudas fue el de Mabon, me encantó, principalmente quién desata todo el terror en este relato es un ser que amo y me fascina cuando se lo utiliza de esta forma 🤭 no les voy a contar que es, pero no es algo que abunde demasiado; otro que ame fue "Ellas" otras criaturas que también fascinan y de nuevo, amo cuando se las utiliza como entidades terroríficas y macabras.

Esto es lo bueno de las antologías: la variedad, variedad en su temática, variedad en sus personajes y otra cosa a destacar que me gustó un montón fue la variedad de lugares, fue como un pequeño tour por diferentes partes de Argentina, eso fue genial ❤️ "

 

(Yanina, @invicta_pytonissam, Instagram)


Lectores dicen sobre Cosas de brujas (novela)

Ilustraciones por Rochi Pardo.


"Imaginen un libro donde se combine 'Sabrina, la bruja adolescente', 'AHS: Coven' y entes malignos. Un libro que no te da respiro, todo el tiempo está pasando algo raro o turbio. La prosa de Victoria siempre sorprende."

(Coos Burton en Goodreads)

 

"Esta novela encierra tópicos como la familia, la importancia de los amigos, el bullying y el acoso. Es una novela con una mirada eco-feminista y un final reflexivo que me llegó al corazón."

(Marcela Rey en Goodreads)

 

"La vida y la rutina familiar me encantan, ame a Hera, a Artemisa, a Venus y a Catalina, es una familia hermosa, entre todas se apoyan, se ayudan, se guían, es muy lindo como todas están siempre y aun así respetan sus tiempos y sus espacios."

(Lizeth Corredor en Goodreads) 

 

"Es excelente para quienes amen el género de Brujas. Recomiendo muchísimo para jóvenes adolescentes ya que pueden identificarse con la protagonista.

Muy entretenido de leer y sus páginas te introducen fácilmente a lo que la autora trata de transmitir.

La recomiendo fuertemente ❤"

(Agustina María en Goodreads)

 

"Que lectura tan divertida, por una parte fue súper acogedora porque me recordó a la familia Owens de Practical Magic pero por otra parte fue aterradora y súper sangrienta. Disfrute muchísimo cada detalle de esta historia."

 

(Alex Owens en Goodreads)