· 

Especial Licantropía


If you could only see the beast you've made of me

I held it in but now it seems you've set it running free

Screaming in the dark, I howl when we're apart

Drag my teeth across your chest to taste your beating heart.

 

Howl, canción de Florence and the machine.


Licántropos, hombres lobo, lobohombres, son algunos de los nombres que reciben las criaturas que son mezcla entre seres humanos y lobos. Algunos hablan de maldiciones, otros de accidentes. En algunos casos la luna llena es la que provoca la transformación, en otras ocasiones hablamos de una especie diferente y autónoma. Pueden estar en el campo, en la ciudad o en lo profundo del bosque. Forman parte de un folklore rico que se extiende más allá de las fronteras del continente europeo.

Por estos lares argentinos se habla del lobizón, el séptimo hijo varón de una familia de campesinos destinado a llevar la marca de la bestia. 

En historias medievales dormir desnudo a la luz de la luna llena, vestir una piel de lobo o beber agua de lluvia de la huella de un licántropo, también  pueden fomentar la transformación.

El arte se ha nutrido de todo esto y ha sido plasmado en cuentos, novelas, películas y series. Para muchos es una analogía sobre nuestro lado salvaje bastante olvidado por la civilización. Generalmente la ira, la rabia y la destrucción van acompañados a la figura del hombre lobo. Incluso se ha hablado de una enfermedad mental.

Lo esotérico y lo empírico, la magia y la ciencia, el hombre y la bestia.

En este especial grandes nombres de la literatura como Anne Rice, Angela Carter, Clive Barker, Tanith Lee, Whitley Strieber y Stephen King, nos traen su visión del mito acompañados de películas como Hombre lobo americano en Londres de John Landis o Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo Favio. 

 

Espero que disfruten tanto como yo de este mundo lleno de balas de plata, acónito, ciclos de la luna, aullidos y mucha sangre.


Hombres lobo en Nueva York

 

El despertar de los lobos (The wolfen) transcurre en el frío invierno de la ciudad de Nueva York cuando los cadáveres de dos policías masacrados son encontrados por las autoridades. Una pareja de detectives examina la escena del crimen en donde aparecen huellas de animales. 

Whitley Strieber, autor de El ansia y Gato mágico, escribió a mi gusto una de las mejores noveles con esta temática, muy entretenida que no decae nunca y que le da al mito del hombre lobo una original vuelca de tuerca.

 

 

La bestia de la isla

 

Hija de lobos del escritor español Víctor Conde, se ha convertido en una de mis mejores lecturas 2021. La trama sigue a la joven Sabine quien por orden de su padre, se muda junto al resto de la familia, a una apartada y solitaria isla en Escocia. Su hermano menor sufre una deformación y el padre, hombre erudito, afirma que en ese lugar hay hierbas que pueden ayudar a curarlo. 

La isla está rodeada por un halo de misterio y supercherías de la época (esta ambientada en el año 1826) pero cuando la familia es atacada por una enorme bestia, algo de esas historias resulta ser real. 

Cuidado con la luna llena

 

El ciclo del hombre lobo es una nouvelle ilustrada escrita por Stephen King, autor que no necesita presentación. La misma está narrada en doce capítulos titulados con los meses de un año, en la que una gran bestia asesina cruelmente a los lugareños del pequeño pueblo ficticio de Tarker's Mills en USA.

Un niño en silla de ruedas será el único valiente que le hará frente al monstruo asesino. 

Un libro de terror sangriento y muy entretenido, ideal para devorarlo en alguna noche de luna llena.  

Anne Rice y sus lobos

La maravillosa prosa de Anne Rice, autora de Entrevista con el vampiro, nos transporta a una lujosa mansión señorial que oculta una historia detrás. Un joven reportero será enviado por su empleador a entrevistar a la dueña del lugar con quien tendrá un fugaz romance de una noche. Cuando una bestia irrumpe en la morada y lo muerde, este joven sufrirá un espantosa transformación en hombre lobo, sólo que a diferencia de otras historias semejantes él tendrá la suficiente conciencia para usar su instinto destructor de una manera un poco más altruista. 

Sólo Anne Rice puede hacer lucir sensual a semejante bestia. 

El don del lobo continua en la secuela Los lobos del invierno en donde se explora los orígenes de dichas criaturas y su manera de vincularse entre sí.

Lo que oculta el bosque

 

Hijos de lobos de la autora Tanith Lee, es una novela gótica en donde Cristian, un hombre de 28 años, hereda un solitario castillo muy alejado de su hogar natal. Enfermo y con mucho resentimiento dentro de sí, decide mudarse solo para morir allí, en donde es atendido por el personal del lugar quienes tienen una extraña relación con aquellos que viven en lo profundo del bosque circundante. 

Cuando una de las criadas es asesinada por un perro gigante, Cristian decide ir al bosque y hacerles frente a las criaturas.

Erotismo y misterio forman parte de este libro extraño.

Caperucita Roja y el lobo feroz

 

La prosa de Angela Carter exhuma sensualidad en cada oración de esta reinvención de los clásicos cuentos de hadas occidentales compilados en la antología de nombre La cámara sangrienta. Dentro de ella hay tres cuentos sobre licantropía; El hombre lobo, en donde la abuelita de la famosa Caperucita Roja es mucho más que una señora indefensa y enferma, En compañía de lobos que además cuenta con una hermosa adaptación al celuloide, una vuelta de tuerca al famoso cuento del lobo feroz cargado de simbolismo, y Loboalicia, una extraña mezcla entre Alicia en el país de las maravillas, el despertar sexual y el mito de la mujer lobo. 

 

Un terrible síndrome

 

El síndrome de Ambras de la escritora española Pilar Pedraza, es una inquietante narración gótica de ambientación histórica cuyo título hace referencia a esa extraña y siniestra enfermedad consistente en una aparición anómala y excesiva de pelo. Lord Alexander Ashton, un apuesto noble inglés ha sido comisionado para hacer determinadas gestiones secretas cerca del gobierno español en pleno trienio liberal (1820-1823). El viaje a caballo y en carruaje, de posada en posada, por la geografía española, acompañado por su joven mujer de origen vasco, lady Florence Losada, su ayuda de cámara y amigo Brian O’Casey, y la doncella Emily Farrell, prima de Florence, irá adoptando un sesgo terrible y parejo a la evolución del extraño mal que ha hecho presa en lord Alexander, y que tal vez tenga alguna relación con la temida licantropía.

Historias cortas y peludas

Además de estas extraordinarias novelas hay cuentos más que interesantes para leer sobre estas salvajes criaturas.

  • Algernon Blackwood explora una visión muy diferente de la licantropía más ligada al plano astral en El campamento del perro, una aventura del famoso detective de lo paranormal.
  • Clive Barker, creador de Hellraiser y Candyman, trabajó el mito utilizando la guerra fría como contexto del mismo. Aquí los hombres lobo son usados como herramientas para el espionaje en Crepúsculo en las dos torres.
  • Clash Ashton Smith mezcla la ciencia ficción con el terror en este cuento futurista Monstruos en la noche.
  • Dentro de la antología Kaleidoskopio, Sabrina Sor presentó Las valijas, un cuento que disfruté mucho y que también esta abocado a esta temática. 
  • George R.R. Martin se despacha con Tráfico de piel, incluido en la antología Los reyes de la arena, sobre un asesino en serie que tiene a los licántropos muertos de miedo. Un thriller con detectives trepidante ante sus impactante final.

 


Películas con licántropos

 

The howling (Aullidos) sigue estando entre las mejores producciones con esta temática. Dirigida por Joe Dante y basada en la novela de Gary Brandner. Una periodista ayuda a las autoridades a atrapar a un asesino serial, pero el enfrentamiento le produce un shock post traumático y es enviada por su terapeuta a un retiro en las afueras de la ciudad. Este lugar resulta ser algo mucho más siniestro y bestial.

Ginger snaps del año 2006 es una película de terror que utiliza la transformación de la licantropía como una analogía para hablar de la pubertad y sus efectos adversos. 

Ginger es muy unida a su hermana menor pero cuando es atacada por una bestia, algo en ella despierta que comienza a cambiarla gradualmente. Bridgitte, su hermana, deberá impedir que sucumba a la maldición de la bestia.

De las mejores películas con esta temática, una joya canadiense. 

Tiene una segunda parte que también es muy buena y original.

 

Cursed de Wes Craven es una comedia de terror que tiene como escenario principal al frívolo Hollywood en la ciudad de Los Ángeles. Cuando una bestia ataca a una publicista la maldición lobuna comenzará a expandirse y dos hermanos, están dispuestos a llegar al hombre lobo que empezó todo antes de que ellos también sucumban a la maldición.

Protagonizada por Christina Ricci, Jesse Eisenberg, Milo Ventimiglia y Joshua Jackson.

 

 

In company of wolves de Neil Jordan, esta basada en la adaptación de la escritora británica Angela Carter del famoso cuento Caperucita Roja y el lobo feroz. 

Es una película surrealista con historias dentro de historias todas asociadas al mito del lobo. Una joya del séptimo arte imperdible. 

 

Pacto de lobos es una película francesa en donde dos hombres se preparan para capturar a la bestia de Gevaudan, una enorme criatura responsable de más de 100 muertes en la Francia de 1760.

Secuencias de acción acompañan el misterio y aunque los FX no estén a la altura, bien vale la pena el visionado. 

Monica Belucci y Vicent Cassel forman parte del elenco encabezado por Mark Dacascos y Samuel Le Bihan. 

 

Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo Favio, cuenta la leyenda del lobizón argentino; una maldición que cae sobre el séptimo hijo varón de una familia de campesinos. Nazareno se enamora de Griselda e ignora las historias, hasta que el diablo en persona le dice que es cierto y que solo renunciando a su amor podrá liberarse de su bestial destino.

 

An American werewolf in London (Hombre lobo americano en Londres) de John Landis causó tal impacto que fue llamado por Michael Jackson para dirigir su video más icónico: Thriller. 

Dos jóvenes estadounidenses mochileros recorren una zona rural de Inglaterra, cuando son atacados por una bestia peluda en mitad de una noche helada de luna llena.

Esta película de terror mezcla con comedia tiene una de las mejores transformaciones que ha dado el género.

Clásico de clásicos, The wolfman de 1941 protagonizada por Lon Chaney Junior, es una de mis favoritas y la disfruto en cada visionado.

Un hombre adinerado vuelve a su hogar natal tras enterarse de la muerte de su hermano. Allí se reavivan viejas disputas con su padre al mismo tiempo que es atacado por una bestia sufriendo los efectos posteriores, producto de una maldición. 

Cuenta con una remake más que aceptable del año 2010 en donde trabajan Benicio Del Toro y Anthony Hopkins. 

 

Dog soldiers del 2002, dirigida por Neil Marshall es una película de terror en donde un grupo de soldados deben luchar por su vida contra hombres lobo que miden arriba de dos metros.

Intrépida y emocionante ideal para quienes también gustan del género de acción.

Supervivencia pura. 


Series

Hemlock Groove es una serie de Netflix dirigida por Eli Roth (Hostel) basada en la novela de Brian McGreevy. Consta de tres temporadas que transcurren en el pueblo ficticio del titulo en donde se mezclan vampiros, hombres lobo y otras criaturas extrañas salidas de un laboratorio.

La primera temporada está marcada por los asesinatos ejecutados por un licántropo descontrolado. Roman Godfrey, el chico rico del lugar, y Peter Rumancek, un forastero gitano y pobre, se encargarán de detener a la bestia.

Teen wolf es una serie juvenil que sigue a Scott McCall el típico chico introvertido, quien es mordido por un hombre lobo y parecido a Spiderman, empieza a tener poderes y habilidades que lo vuelven popular en el colegio. Si bien está dirigida a una audiencia adolescente, emplea el folklore ya no sólo del mito del hombre lobo sino también de otras criaturas como las banshees y los berserker. 

Peleas coreografiadas, romances, traiciones y todos los condimentos del culebrón forman parte de esta serie formada por seis temporadas.


Gracias por acompañarme en esta aventura con mucha garra y dientes. 

 

 

 

"Aún un hombre que es puro de corazón y reza sus plegarias de noche, puede convertirse en lobo cuando brilla la luna de otoño."

 

El hombre lobo (1941)


Si te gustó este especial...

Especial casas embrujadas
Especial casas embrujadas
Especial Brujas
Especial Brujas
Halloween 2020
Halloween 2020