
Los que me conocen ya saben que soy muy fan de las brujas y todo lo que las rodea (si hasta escribí un libro Cosas de brujas)
Desde el paganismo en donde estas mujeres comulgan con la naturaleza, religiones como la Wiccan que resurgió tras absolverse las leyes que prohibían la brujería en Inglaterra, el misterioso y enigmático Vodoo africano, o incluso la versión terrorífica impuesta por el Cristianismo en donde adoraban al diablo.
Sea como sea, logran cautivarme.
En historias de terror, suspenso, dramas históricos o fantasía, ellas o ellos (también hay brujos o personas no binarias) se apropian de la trama y no pasan desapercibidas.
En mi cuenta bookstagramer ya van dos especiales que les dedico, pero quería hacer un compilado bien potente por aquí también.
Pasen y lean esta nota cargada de brujería, hierbas y velas. No olviden hacer un círculo de sal y pedir protección a los dioses antes de empezar a leer.
Una bruja escritora

Silver Ravenwolf (la traducción sería algo así como Cuervolobo plateado) es un seudónimo para una mujer que es líder de su comunidad wiccana y que, en sus libros, se dedica a difundir esta cosmovisión. De ella leí dos novelas; Muerte en el barranco de las brujas y La noche de las brujas, ambas ficciones que podrían incluirse dentro del realismo mágico.
Muerte en el barranco de las brujas transcurre en un pequeño pueblo de Pennsilvania (USA) llamado Cold Springs y la protagonista es una joven llamada Siren McKay. Cuando abre una consulta de hipnoterapia, las personas más conservadoras del lugar esparcen los rumores de que ella es una bruja y como tal, es peligrosa. En paralelo, el jefe de bomberos tiene una visión en el medio de un incendio. Sus caminos se cruzarán descubriendo habilidades que hasta entonces desconocen.
La noche de las brujas maneja un tono más juvenil y pone en escena a Bettany y a su grupo de amigos del secundario, quienes juntos tienen un aquelarre en donde emplean diferentes rituales.
En ambos libros, Silver Ravenwolf coloca la brujería como parte de la historia, pero no es la solución a los conflictos.
Terror antiguo

El códice de las brujas es una novela de terror que emplea las historias sobre la caza de brujas en Salem (USA) para usarlas con rituales paganos y profecías macabras.
Aquí el diablo no tiene poder, ni valor, el ser al que sirven es mucho más antiguo que Satanás y el escritor español, Víctor Conde, lo mezcla con el horror cósmico de los dioses primigenios.
El protagonista es un universitario que consigue trabajo en una radio de pueblo y que vive obsesionado con el paganismo y todo su folclore. Descubre una secta secreta y cuando se mete a investigar, queda atrapado en algo mucho más grande que no logra comprender.
El folclore en los cuentos

Helen Blackwood escribió estas antologías temáticas que cuentan con cuatro cuentos cada una. Trabaja con el folclore de la bruja y el brujo, y en cada historia emplea diferentes leyendas que rodearon sus figuras desde el miedo, desde el poder, como víctimas de la Iglesia y como sobrevivientes.
Cuentos ancestrales de brujas y Cuentos ancestrales de brujos son ideales para los lectores amantes del terror y la fantasía que no disponen de mucho tiempo para leer o que se encuentran con un bloqueo lector. La prosa de Blackwood envuelve y nos transporta a otra época.
En Argentina fue editada por TirNanOg.
El animal emblemático

Gato mágico es una novela de Whitley Strieber en la que acompañamos a Amanda en su viaje de iniciación para convertirse en bruja guiada por la anciana sabia Constance Collider, líder de un aquelarre de Wiccans.
Sus enemigos son dos hombres; uno adepto a la ciencia intrusiva y destructora, George Walker, y el otro, Simon Pierce un fanático religioso que clama que los paganos violan las santas escrituras.
La contraposición entre lo esotérico y la comunión con la naturaleza versus la doctrina conservadora y destructiva, le dan un trasfondo más que interesante a este libro de terror y fantasía.
Brujas adolescentes

Isobel Bird es el seudónimo del escritor Michael Thomas Ford, quien ha escrito esta saga con brujas adolescentes practicantes de la Wiccan, religión pagana nacida en Inglaterra cuando fueron absueltas las leyes que prohibían la brujería en 1963.
El trío protagónico está compuesto por Cooper Rivers, una chica punk, Kate Morgan, deportista, y Annie Crandall, intelectual. Juntas se van metiendo en el mundo esotérico pagano mientras diferentes obstáculos se interponen en sus vidas. Las temáticas pueden abarcar tramas juveniles, Feliz encuentro, o como en el caso de A través de tus ojos, en donde Cooper usa sus nuevas habilidades para ayudar a encontrar a una chica que esta desaparecida.
La única contra es que no todos los libros han sido traducidos al castellano y son muy difíciles de conseguir.
Nueva Orleans, una ciudad mágica

Anne Rice, la reina del gótico sureño se encarga de transportarnos por su erótica y pasional prosa a Nueva Orleans, en donde la cirujana Rowan Mayfair descubre que es adoptada y que sus extrañas habilidades que le permiten salvar las vidas de sus pacientes, son ancestrales y tienen un precio.
Con la ayuda de Michael Curry, quien ha adquirido poderes tras un terrible accidente, iniciaran un viaje al pasado para conocer el extraño linaje Mayfair poseído por un extraño ser que quiere a Rowan.
Es una trilogía en donde las brujas son la atracción principal: La hora de las brujas, Lasher: la voz del diablo y Taltos.

Merrick de Anne Rice, es el séptimo libro de sus Crónicas Vampírica en donde se cruzan con la dinastía de las brujas Mayfair.
En esta novela David Talbot, personaje recurrente en esta saga, es el narrador principal quien conoce a Merrick, una experta en el arte del vudú, tan popular en la ciudad de Nueva Orleans. Así se genera un encuentro con distintos vampiros, entre ellos Louis, el protagonista de la mítica Entrevista con el vampiro novela que sí o sí hay que leer para entender lo que ocurre en Merrick.
Pueblos ficticios y brujas poderosas

Shea Ernshaw es una escritora estadounidense que ha firmado contrato con Puck y en poco tiempo sus novelas se han convertido en éxitos de venta, en parte, gracias al boca a boca en redes sociales.
En ambos libros aparece la temática de la bruja contemplado desde diferentes perspectivas y ambas historias transcurren en pueblos ficticios: Fir Heaven y Sparrow, respectivamente.
En El bosque de las cosas perdidas la joven Nora Walker viene de una familia de mujeres brujas y cuando uno de los chicos del campamento cercano está desaparecido, Nora sabe que lo encontrará en el bosque siniestro. Es un libro juvenil mágico y oscuro.
La maldición del mar es mucho más siniestro. En el pueblo Sparrow cada verano el turismo es atraído a la "temporada de ahogamientos" en la cual varones jóvenes son ahogados en el lago por los fantasmas de las hermanas Swan, asesinadas doscientos años atrás tras ser acusadas de brujas.
Mis cosas de brujas

Y por supuesto mencionaré mi nouvelle Cosas de brujas que pueden descargar para leer en este mismo sitio.
La historia sigue a Catalina, Hera, Artemisa y Venus, una familia de brujas viviendo en Buenos Aires que como particularidad tienen a un ente diabólico encerrado en el dormitorio principal de la casa. Este ser forma parte del pasado, sobre todo de la muerte de Vesta, mamá de Catalina.
Al libro lo escoltan las hermosas ilustraciones de la artista argentina Rochi Pardo.
Como dato extra, las brujas Hera y Artemisa también aparecen en mi cuento Llamada perdida incluida dentro del libro No vayas a Playa Muerte.
Películas con brujas

The craft, también conocida como Jóvenes brujas, es una película fantástica de los 90s que tiene un séquito de admiradores (entre los cuales me incluyo) que la convirtieron en una rareza de culto. Sus cuatro protagonistas adolescentes impactaron con su estética cool, sus poderes y sus problemáticas con las que muchas personas pueden identificarse. Sarah tiene serios problemas de depresión desde la muerte de su madre y tuvo un intento de suicidio, Bonnie tiene cicatrices de quemaduras en su cuerpo que la hacen querer pasar desapercibida, Rochelle sufre bullying en la escuela a manos de una compañera racista, y Nancy es de clase social muy baja, teniendo que soportar el maltrato entre su madre y su padrastro. Cuando las cuatro se juntan comienzan a practicar la brujería formando un aquelarre que las va volviendo más poderosas con el correr del tiempo.

Practical Magic, que en Latinoamérica se dio a conocer como Hechizo de amor, es una comedia fantástica con Sandra Bullock y Nicole Kidman en los roles de dos hermanas brujas que viven con sus tías, y de las cuales son presas de una maldición antigua en la cual los hombres que aman mueren en circunstancias misteriosas. Cuando el amante de Gillian intenta matarla, Sally va en su rescate empleando la magia para ayudar a su hermana, pero como en todo hay un precio que pagar.
Otra película de culto con brujas que como perlita tiene una hermosa mansión que es el sueño de muchos.
La pintan como una comedia romántica, pero es un tanto más oscura.

The Witches of Eastwick (Las brujas de Eastwick) es una comedia con un elenco increíble que incluye a Susan Sarandon, Cher, Michelle Pfeifer y Jack Nicholson. Tres mujeres que se sienten fracasadas en el tema pareja, conjuran al hombre de sus sueños. Lo que no se esperaban es que este aparezca en el pacato pueblo de Eastwick a cumplir sus fantasías a cambio de lealtad absoluta.
La película fue dirigida por George Miller, conocido por Mad Max.
Está basada en una novela del mismo nombre que todavía no leí, pero que según cuentan no es del todo fiel.

The witch (La bruja) es una película que conjuga el terror con el drama histórico y se cuece a fuego lento mostrando las supersticiones cristianas alrededor de la figura de la bruja como adoradora del diablo.
Cuando el patriarca orgulloso se rebela contra las autoridades de su pueblo, es forzado a exiliarse junto a su esposa y sus cinco hijos, así es como llegan a una tierra sin dueño al lado de un frondoso bosque, para empezar una nueva vida.
Cuando el bebé desaparece, la desesperación se adueña de cada uno de sus integrantes logrando enemistarse los unos con los otros.
La fortaleza de esta película reside en la dirección de actores y la recreación de la época generando verosimilitud en el relato. La misma está basada en testimonios encontrados en documentos del 1600 durante los juicios de brujas.

The lords of Salem (Los señores de Salem) es una película de terror dirigida por Rob Zombie y estrenada en el año 2012. La misma sigue a Heidi, una mujer con un estilo alternativo que conduce un programa de radio en Salem. Cuando un extraño vinilo llega a la emisora, Heidi decide darle una oportunidad activando la memoria dormida de todas las brujas de la zona.
Con una estética marcada propia de un videoclip de Zombie, este film ha dividido las aguas entre sus adeptos. Yo soy de las que esta a favor y recomiendo su visionado.

Akelarre es una co-producción entre Argentina, España y Francia que transcurre en el país Vasco en donde un grupo de mujeres son arrestadas por las autoridades eclesiásticas acusadas de brujería.
Muy bien realizada desde la concepción del guión hasta los aspectos actorales y técnicos que hacen de esta película una mezcla entre horror psicológico con toques de humor, un final impactante que muestra el miedo que le tenían los hombres a las mujeres libres.
La pueden ver en Netflix.
Si en lugar de brujas desean ver brujos, tienen The covenant (Pacto infernal en Latinoamérica) que sigue a un grupo de amigos universitarios descendientes de una poderosa dinastía de brujos, hasta que un quinto integrante decide arruinar sus planes empleando sus habilidades para destruirlos.
Brujería con mucha testosterona.

Series con brujas

Chillind adventures of Sabrina (El mundo oculto de Sabrina) de la plataforma streaming Netflix. Basada en una serie de historietas que siguen a Sabrina Spellman, una adolescente mitad bruja mitad mortal que pronto cumplirá 16 años teniendo que firmar el libro de la bestia. Ya hice una reseña sin spoilers que pueden leer aquí.
Abundan las referencias culturales, religiosas y mitológicas teñidas con una estética oscura muy cuidada, sentido del humor y situaciones retorcidas.

La tercera temporada de la serie antológica de terror American Horror Story presenta a un grupo de brujas que conviven en una institución que a los ojos del público parece una escuela para señoritas. Comandado por Cordelia Foxx, hija de la bruja suprema, intenta ayudar a las jovencitas a aceptar lo que son sin miedo ni remordimientos.
Nueva Orleans es el escenario principal incluyendo personajes históricos como la reina del Vodoo, Marie Laveau y la torturadora de esclavos Madame Lalaurie, interpretada por una magistral Kathy Bates. Cada bruja deberá lidiar con sus propios demonios, miedos y poderes.

En la serie Salem, una letal Mary Sibley intenta apoderarse del lugar utilizando a su marido como títere, con la ayuda de su esclava Tituba.
Colonialismo, fanatismo religioso, persecuciones y psicosis forman parte de esta historia sobrenatural inspirada en los famosos juicios por brujería.
La lucha entre el bien y el mal es encarnada con una gran ambientación y momentos de terror.

Emma Larsimon es una famosa escritora de terror que da cierre a su saga más reconocida en Marianne. En la presentación de su libro es visitada por una vieja amiga de su pueblo natal quien le advierte que tiene que volver cuanto antes. Marianne es una bruja que atormenta a Emma desde pequeña y ha utilizado sus libros para lidiar con ella.
Esta serie de terror francesa me puso los pelos de punta a lo largo de los ocho episodios que componen esta única temporada y que se puede ver a través de Netflix.

Penny Dreadful es una serie de terror gótico ambientada en el Londres victoriano que sigue a un equipo variopinto de personajes buscando a una joven desaparecida.
Brujas, vampiros, hombres lobo y otras criaturas demoniacas forman parte de esta historia que cuenta además, con personajes literarios muy conocidos tales como Víctor Frankenstein y su criatura, Dorian Gray y Drácula.
Con un estética muy cuidada, destaca en el reparto la actriz francesa Eva Green como la vidente Vanessa Ives.

Hay muchas más historias con brujas memorables.
De momento cierro este especial acá, pero dejo la puerta abierta para una segunda parte y les agradezco que me acompañen junto a mis amigas las brujas.